top of page
Posts Destacados 

Importante vs Urgente

  • Foto del escritor: Carmen Escorcia
    Carmen Escorcia
  • 18 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

Muchos hemos escuchado en diferentes ocasiones el tema importante vs urgente, diversos autores abordan la cuestión siempre en un enfoque a nivel empresa y de la importancia de que los empleados sepan clasificar sus actividades en estos dos rubros para aumentar su productividad. En Qué hace la Gente exitosa antes del desayuno Laura Vanderkam aborda el tema enfocado a la persona de forma integral en las diferentes esferas que conforman su vida personal, profesional y a nivel espiritual.

Iniciemos este tema partiendo por lo básico, la definición de cada una de estas palabras y para no hacerlo complicado pongamos la respuesta que nos da google a cada una de ellas

Importante: relevancia por su valor, magnitud, influencia u otras características, que merece la atención o interés de alguien

Urgente: Que necesita ser realizado o solucionado con rapidez o lo antes posible

En muchas ocasiones debido a la falta de planeación la mayor parte de nuestras actividades pasan a la categoría de urgente, aspectos tan simples como lavar la ropa sino lo realizamos de forma habitual llegará un punto que su acumulación será tal que el cerro resulte el 99% de nuestro guardaropa trayendo consigo el temido stress porque una mañana no tendremos ni siquiera ropa interior disponible para usar.

Si nos vamos a la cuestión laboral pasa lo mismo, siempre se maneja alguna fecha de entrega de un proyecto y como lo aprendimos mientras estudiábamos dejamos la realización de las actividades a un día antes creando un desgaste físico y emocional, haciéndonos perder quizás de un cumpleaños, realizar ejercicio, ver a un amigo, etc.

Hoy en día donde pareciera que las 24 hrs se reducen a 12, dado que invertimos una mayor cantidad de tiempo en los traslados a nuestros trabajos e incluso pasamos en algunos casos más de la mitad del día en la oficina o donde quiera que realicemos nuestra actividad profesional; la planeación se hace fundamental para poder aprovechar de forma eficaz nuestro tiempo, sin embargo a ¿quién de nosotros nos enseñaron a planear?.

La planeación no suele venir dentro de la tira de materias hasta quizás la universidad donde dependiendo de nuestra especialidad solemos tener dos o tres materias respecto del tema; más nadie nos habla de la importancia de planear nuestro tiempo, de hacerlo nos daríamos cuenta de la gran oportunidad que se nos presenta cada día si tan sola planificáramos nuestro día a día.

Yo hice el experimento dos días, uno puso en mi agenda lo que me agradaría hacer por la mañana así como las diferentes actividades a realizar en mi trabajo; este día planificado para las ocho y veinte que salía a mi trabajo había hecho yoga, lavado mi ropa, leído dos capítulos de mi libro del mes, revisado y despachado algunos mails, desayunado de forma tranquila así como escuchado dos podcast. Mi día de trabajo transcurrió de forma muy efectiva, de inicio vencí la tentación de ir atendiendo las alertas de los nuevos mensajes del e-mail, que te hacen desenfocarte de lo que estaba realizando.

Al día siguiente de mi día planificado, deje transcurrir las actividades conforme su fueran presentando, para iniciar la mañana con trabajamos si me dio tiempo de desayunar, porque me quede dando vueltas en mi cama, desaprovechando el tiempo y en el trabajo aunque si realice varias actividades, no sentí mi día tan productivo.

Sabemos que hay factores que nos pueden mover la agenda, pero te invito a realizar este experimento, quizás como yo acabes convencido de la importancia de planear y como puedes hacer más redituables tus minutos disponibles en el día para darte tiempo de hacer las cosas IMPORTANTES.

Este es mi post 29 de mi proyecto de #100diasmujerholistica


 
 
 

Comentarios


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page