Veronika decide morir
- Carmen Escorcia
- 5 sept 2017
- 3 Min. de lectura

El reto de lectura para agosto me puso de frente elegir un best seller, así que me dirigí con la consigna de buscar el título para este mes al departamento de librería de la tienda departamental donde trabajo, llegando al área luego de unos minutos se aproximo la vendedora para preguntarme si podía ayudarme y al mencionarle que buscaba un best seller me vio con cara de no saber de lo que le estaba hablando.
Antes de soltarle una cátedra de los best seller, le pregunte lo básico ¿te gusta leer?, un poco tímida me respondió que si solía hacerlo cuando estudiaba ahora que trabaja por falta de tiempo lo había dejado de hacer. Un tanto aliviada por su respuesta, porque alguien vendiendo libros y no le sea de su agrado la lectura es una especie de sacrilegio a mi ver; dada su disposición le comente siempre nos podríamos hacer un espacio de 20 minutos al día para poder leer y con eso podríamos leer más o menos casi dos libros al mes dependiendo de la longitud de los mismos.
Pasado el punto de tratar de recuperar en ella el gusto por la lectura, comenzamos a dar vuelta en los anaqueles para ver los diferentes títulos que tenía con el sello de best seller y le explique que esos libros eran los más vendidos, así la próxima ocasión cuando un cliente le pregunte por alguna recomendación podría recurrir a estos títulos.
Después de ver las opciones disponibles elegí Veronika decide morir de Paulo Coehlo, autor que muchos aman y otros tanto odian, tan así que un día mientras leía tomando un café un compañero del trabajo me dijo "hay mejores cosas que leer" y respeto su opinión, más Veronika decide morir con todo y sus clichés me vino como anillo al dedo.
Acompañar a la protagonista a través de las páginas a partir de que un buen día decide acabar con su vida por las razones justificadas o no las cuales la encaminan a tomar esta drástica decisión, como despierta viendo su plan frustrado y se tiene que afrontar en los días siguientes a la realidad de saber que en cualquier momento la muerte tocará a su puerta justo ahora cuando comienza a revalorar su vida.
La forma en que inmersa en ese mundo llamado Villete va descubriendo como personas las cuales han decidido permanecer en este centro psiquiátrico al tener dentro de esas paredes la libertad de hacer lo que ellas quieren sin miedo al juicio y escrutinio público, porque después de todo sus acciones son "normales" al estar "locos".
Uno de los personajes, Mari, abogada que llega a Villete producto de un ataque de pánico, realiza una interesante reflexión ante el inminente desenlace de Veronika cuya esperanza de vida se ha reducido a unos cuantos días dada la terrible condición de su corazón a raíz de su intento de suicidio, los límites para hacer o no hacer algo nos los imponemos nosotros mismos.
Dentro de las muchas razones por las cuales este libro considero es un best seller es porque toca una cuestión que todos nos hemos afrontado en algún momento en nuestra vida, ese tedio que nos da la rutina, el sentir el vacío de los sueños incumplidos, las mil y un ocasiones en las cuales decidimos conforme a los estándares de la sociedad.
Veronika decide morir no te cambiará la vida, más si te abrirá una perspectiva y quizás como a mi te permita iniciar la semana con una sonrisa, un ánimo renovado que hasta tu compañero de oficina le escucharás decir quizás como el mío me dijo "VERTE TAN ALEGRE ME DA MIEDO" y quizás si la felicidad nos da miedo, pero vale la pena afrontar ese miedo para vivir nuestra vida saliendo de los ESQUEMAS, CLICHES y DICTÁMENES de la sociedad, los grandes inventores, pensadores, etc. fueron considerados en su tiempo locos, así que seamos un poco locos y hagamos contar cada uno de nuestros días, para que cuando la muerte nos llegue la recibamos satisfechos con lo que hicimos con cada segundo de nuestra existencia.
Este es mi post 25 de mi proyecto de 100 días.
Comments