top of page
Posts Destacados 

La ecoterapia

  • Foto del escritor: Carmen Escorcia
    Carmen Escorcia
  • 27 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Andaba revisando el twitter para buscar fuentes de inspiración para escribir la siguiente entrada de este reto, el cual lo he tratado de seguir sin presionarme, a mis tiempos más siempre con la meta de llegar a las 100 creaciones de este proyecto personal que he emprendido. Andando en este mundo de twitter encontré uno de Gaby Vargas comunicadora, escritora y asesora de imagen donde hablaba de la ECOTERAPIA.

El término me llamo la atención, así que me di a la tarea de googlearlo para ver de que se trataba, dentro de los artículo que encontré uno hablaba que Howard Clinebell había escrito un libro refiriéndose a la curación y crecimiento mediante el contacto con la naturaleza. A la fecha han existido varios estudios sobre el tema demostrando los beneficios de esta práctica en la salud para tratar enfermedades e incluso adicciones.

Dentro de los beneficios de las practicas comprendidas dentro de la ECOTERAPIA se encuentran la reducción de la negatividad, el aumento de la creatividad, estimula la capacidad intelectual, reduce el stress y la ansiedad. Hoy en día existen varias iniciativas para darle difusión a esta práctica como Healthy Parks, Healthy People la cual tiene su origen en Australia, sus principios rectores son promover la salud y el bienestar conectando al ser humano con la naturaleza y las diferentes especies, buscan experiencia y recursos para lograr este objetivo tanto en la iniciativa privada como en la pública, actividades que contribuyan a la salud física, mental y espiritual del hombre.

Dentro de las actividades de ECOTERAPIA que podemos realizar se encuentran las siguientes:

Abrazar un árbol

Escalar montañas

Practicar senderismo

Contemplar el mar

Sentarse junto un río

Formar parte de meditaciones guiadas en un entorno natural

Todas estas actividades han demostrado tener profundos efectos en quien las practica, incluso la ECOTERAPIA está penetrando a las empresas en Europa donde para elevar el desempeño de sus colaboradores los llevan a espacios al aire libre.

En lo personal me pareció una práctica muy interesante que además conforme lo demuestran los estudios tiene grandes beneficios para nuestra salud y lo mejor es que las formas de practicarla en su mayoría son GRATIS.

Así que por ahora apagare mi PC y saldré a caminar, para hacer de esta práctica parte de mi rutina saludable.


 
 
 

Comments


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page