top of page
Posts Destacados 

Mi experiencia con La Magia del Orden

  • Foto del escritor: Carmen Escorcia
    Carmen Escorcia
  • 22 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

El orden nunca ha sido uno de mis fuertes, siempre he sido fan de esa popular frase de "no te metas con el orden de mi desorden", como muchos decimos cuando tenemos un remolino en nuestras cosas ya sea en el cuarto, la casa o incluso en la oficina sabemos donde está cada cosa en medio del caos aunque la mayoría de las ocasiones esto no sea cierto.

Hace aproximadamente un año escuche del libro "La Magia del orden" de Marie Kondo y me llamo la atención, lo compre y comencé a leerlo. Dentro de los muchos consejos que da es que para organizar es recomendable hacer todo de un jalón, no ir acomodando un poco cada tanto porque así nunca acabas de organizar.

Con este primer consejo en mente, me dispuse a aplicar los principios del libro, primeramente vacíe absolutamente todo mi closet, cajones de escritorio, zapatera, todo lugar donde estuviera algún artículo puesto en mi cuarto, obteniendo una montaña enorme sobre mi cama y varias áreas del cercanas.

El primer paso recomendado en el libro era desechar, analizar cada objeto que tenemos preguntarnos si nos hace felices y en caso de que decidamos desecharlo agradecer por el servicio prestado. Aún recuerdo como fue ir viendo prenda por prenda para decidir si la conservaba o la sacaba, algunas estaban ligadas a una historia que aunque hacía mucho no usaba porque me traía recuerdos seguía teniéndolas ahí en el fondo del clóset al igual que mis sentimientos.

Yo le añadí mi toque personal al ritual de desechar, a cada prenda aparte de agradecerle le engrape una frase que tenía de un jarrón que había preparado para una persona, que por diversas circunstancias jamás pudo llegar a destino. El proceso me llevo un buen rato así como descubrir prendas que ni recordaba que tenía y las cuales me podrían ser muy útiles más estaban sepultadas entre tanta ropa guardaba con las premisas que todas sabemos por si bajo de peso, por si vuelve estar de moda, etc.

Una vez separado lo que se iba y lo que se quedaba me dispuse a proseguir con el acomodo, siguiendo los consejos de doblado, categorías, etc. En el inter me di cuenta que tenía un área de oportunidad en las repisas de mi closet eran demasiado grandes provocando que la ropa se desacomodara, por tanto opte por invertir en unas cajas de plástico donde acomode las mascadas según su grosor y la ropa interior en diferentes cajas.

En cuanto a lo colgado decidí organizarlos por tipo de prendas y para darle más glamour aplicar colorizado, así que quedaron las faldas, los vestidos, las blusas de trabajo, pantalones formales, jeans, shorts, blusas informales y cada categoría arreglada de oscuros a claros.

El proceso fue tardado, requirió esfuerzo más hoy he ganado mucho, de la hora y media que solía invertir para arreglarme, porque armar el outfit con todo revuelto era una actividad la cual podría tomarme poco más de media hora, ahora invierto en mi arreglo cada mañana sólo 40 minutos y el tiempo que antes perdía en mi desorden ordenado lo puedo dedicar en hacer meditación, yoga, leer o escribir un blog.

Para cerrar este post les quiero compartir algunas citas del libro que me fascinaron

- Cada objeto tiene un papel diferente que desempeñar. No toda la ropa llega a ti para que la uses hasta volverla harapos. Lo mismo ocurre con las personas.

- Lo que debemos atesorar no son nuestros recuerdos sino la persona que nos hemos convertido gracias experiencias del pasado

- Desecha todo lo que no te inspire alegría

- El proceso para enfrentar y seleccionar nuestras pertenencias puede resultar bastante doloroso. Nos fuerza a confrontar nuestras imperfecciones y deficiencias, así como las decisiones tontas del pasado.

Te invito a vivir la magia del orden


 
 
 

Comentários


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page